
Formato de las sesiones
Sesiones presenciales educativas y de movimiento totalmente individualizadas y complementadas con trabajo autónomo y asesoramiento online. Conseguirás moverte más y mejor y aprenderás estrategias que te ayudarán en tu proceso de recuperación y mejora de tu calidad de vida.
Las fases

Evaluación
Entrevista en la que nos conoceremos y analizaremos en profundidad tu situación y cómo ésta afecta en tu día a día. Gracias a ella, podremos identificar aquellos aspectos susceptibles de mejora que marcarán el plan de acción que seguiremos.

Plan de Acción
A partir de la información adquirida en la evaluación personal, estableceremos conjuntamente un plan de acción que nos lleve progresivamente a conseguir aquellos objetivos personales que te hayas marcado.

Movimiento
Movernos a por los objetivos. Sesiones de movimiento adaptadas a tus condiciones y acompañadas de un aprendizaje constante en cuestiones de salud, actividad física, dolor, etc.

Autonomía
Este es mi objetivo final hacia ti. Que no dependas de ni mí ni de nadie. Que desarrolles tus capacidades y adquieras el conocimiento necesario para volver a ser dueño o dueña de tu propia salud.
Los ejes

Movimiento
El ejercicio físico es el eje principal de la filosofía de ReMueve. Gracias a él, podemos generar adaptaciones positivas en nuestro organismo que nos permitan mejorar nuestras capacidades físicas y tolerancia a las actividades del día a día. Además, el movimiento también va a mejorar otras áreas de nuestra vida: el estado de ánimo, el descanso, reducción del estrés, socializar, etc. No moverse, no es una opción.

Educación
Aprender cómo funciona nuestro organismo desde un punto de vista biológico para saber gestionarlo adecuadamente después. Descubrir qué te pasa, cómo funcionan los síntomas en el cuerpo o qué hacer para mejorar en base a recomendaciones basadas en ciencia, te van a proporcionar mucha seguridad, confianza y unas conductas adecuadas para recuperarte de la mejor forma posible.

Hábitos de vida
Retomar cierta coherencia evolutiva en nuestros hábitos y retomar aquellos que esperan nuestros genes es clave para el funcionamiento normal de nuestro organismo. Movernos frecuentemente, comer comida real, regular los ritmos circadianos, frecuentar la naturaleza, reducir el estrés crónico o exponernos con criterio al sol, al calor, al frío o la suciedad, forma parte de nuestro ADN.
DYNAMICS VR
Realidad virtual frente al dolor.
Gracias a la incorporación del software DYNAMICS VR, nos convertimos en la primera empresa en Navarra en incluir protocolos específicos para el tratamiento de dolor músculo – esquelético a través de la realidad virtual.
Se trata de una herramienta que te permite mejorar y aprender sobre múltiples aspectos relativos al dolor al mismo tiempo que juegas y disfrutas del proceso. Disparos, espadas láser o muros a esquivar forman parte de un videojuego cuyos elementos tienen mucha evidencia científica detrás.